4.2.14

Buscan nueva imagen para la ciudad a través del Concurso “San Cristóbal Marca Ciudad”.


Con el propósito de seleccionar trabajos de creatividad y diseño para la creación de la imagen  del municipio, se inició  el concurso “San Cristóbal Marca Ciudad”, la información la dio  a conocer la licenciada Freya Mendoza, Jefe de Medios y Comunicaciones del ayuntamiento capitalino.

“El diseño ganador será utilizado en el material promocional de la municipalidad, o sea en productos, soportes de promociones digitales como páginas Web, correos electrónicos, revistas digitales, banners y otras publicaciones.” Manifestó la Jefe de Medios del Municipio.
Agregó, que la convocatoria para participar está abierta a  estudiantes de artes gráficas, profesores, diseñadores gráficos, publicistas, comunicadores sociales, creativos y artistas plásticos en general y la inscripción es completamente gratuita.
Los interesados deben regirse por las bases del concurso, que entre otras cosas prevé que los concursantes deben ser originales y basarse en la construcción de una marca atractiva y diferente, inspirada en los recursos y valores de la ciudad.
Además de  aprovechar el talento y posición privilegiada que tiene el municipio  capital y el cual debe explotarse al máximo, “San Cristóbal es ciudad empresarial, ciudad de negocios y servicios, es la capital del estado la cual debemos querer y cuidar”,  Dijo Freya Mendoza.
En cuanto al formato de trabajo, la Jefe de Medios y Comunicaciones de la Alcaldía de San Cristóbal,  destacó que se trata de un formato con dimensiones libres, acompañado de una breve explicación del concepto que se pretende comunicar y una justificación  del  uso de colores y formas.
Entre otras normas, el concursante debe presentar a color blanco y negro, en cartulina opalina blanca, tamaño carta y en CD, la propuesta en dimensión 21.59 x 28 (Tamaño carta) y con 300 Dpi. de resolución (Formato editable,  PDF o   JPG).
Según Freya Mendoza, el concurso se realiza en siete fases, la primera de ellas la convocatoria a través de la redes sociales de la Alcaldía,  Tweiter @GobiernodeSC, Facebook Alcaldía de San Cristóbal e Instagram  Gobiernodesc y medios de comunicación impresos y radiales.
La segunda fase es la publicidad de las bases reguladoras del concurso,; la tercera, es la presentación de las propuestas ; la cuarta, la constitución del jurado;  la quinta, preselección de los trabajos; la  sexta la votación pública y la séptima y última fase es la  publicación del trabajo ganador y entrega de premiaciones.
Para mayor información, Freya Mendoza, invitó a los interesados a visitar las redes sociales de la municipalidad donde se encuentran las bases del concurso. 
(Nancy Ibarra CNP. 6622).


No hay comentarios:

Publicar un comentario